El tren del tiempo

2008-04-10

Las MIKADO de MACOSA, las ultimas locomotoras de vapor valencianas.

Con la participación en el ultimo gran pedido de RENFE de locomotoras de vapor tipo Mikado, en la factoría valenciana de MACOSA, la histórica fabrica de Construcciones Devis, culmina y llega a su máximo esplendor  el periodo de construcción de locomotoras de vapor.

La construcción de las mismas  a lo largo de los años 1953-58 marca un hito en un decenio decisivo en el cual se consolido y  se sentaron las bases de desarrollo de un proyecto industrial como fue la constitución de MACOSA en 1947 para los retos que se abrían en el horizonte industrial y económico español en los inicios  de los sesenta del siglo pasado.

En este periodo de construcción de las Mikado al mismo tiempo que las otras grandes actividades ferroviarias : la reparación de locomotoras de vapor y eléctricas así como diverso material remolcado , se inicia la fabricación de grandes equipos industriales tales como el equipamiento en obra metálica de pantanos y centrales eléctricas, así como grúas para los puertos  que sitúan a la empresa a la cabeza de las industrias metalúrgicas españolas de su clase en los siguientes 30 años.

Con esta exposición, en el marco de la ETSII - UPV que cumple su XXV aniversario y cuya actividad docente esta íntimamente relacionada con el contenido de la misma ,nos proponemos reflejar como era una fabrica de un modelo integral en esos tiempos, como era su distribución en planta, cuales eran sus procesos organizativos y de fabricación, caracterizada por el empleo intensivo de  mano de obra al tiempo especializada en su oficio y por un amplio parque de maquinas herramientas, casi todas ellas de tipo universal y solo unas pocas especializadas en la construcción de piezas típicas de la tecnología  de la  locomotora de vapor.

Los objetos expuestos de lo que podemos llamar arqueología industrial, compuestos por  los planos, herramientas originales, objetos diversos y no por su modestia no menos importantes en aquella época, libros etc nos permiten acercarnos con fiabilidad a la época, que tampoco es tan lejana, en cincuenta años la industria a cambiado mucho, pero de buen seguro que por grande que sea un proyecto, al final siempre hay alguien, hombre o mujer que aprieta el ultimo tornillo.
 
Como todo conjunto de fotografías, estas por si mismas solo nos dan una visión limitada de la historia y realidad que queremos representar, lo esencial de la vivencia personal no se puede representar, forma parte de la memoria de las personas que por su propia naturaleza es individual e intransferible. En casos como este aun podemos escuchar a los protagonistas de la historia y estos relatarnos como la recuerdan y por tanto esforzarnos en compartir sus vivencias y recuerdos.

“Érase una vez,  en una fabrica en donde se construían trenes y calderas...”

Francisco Signes Martinez
Valencia 10 abril 2008


ver fichero    787,14 KB